Principales actividades que se realizan en una asesoría laboral:
- Realizar todas las tareas burocráticas adecuadas y relacionadas con la gestión laboral, el alta inicial en la seguridad social del autónomo y resto de altas, variaciones y despidos que deban comunicarse a la Seguridad Social.
- Asesorar a la empresa y ofrecerle la información actualizada necesaria acorde con la legislación laboral vigente en dicho momento de tiempo.
- Representar a la empresa en materia de gestión laboral ante cualquier problema o asunt que pueda surgir. Inspecciones, prestaciones, subvenciones, etc…
- Organizar y planificar la política de contratación de la empresa (contrataciones, despidos, altas, bajas, finiquitos, nóminas, etc.)
- Ayudar a la empresa a disminuir los gastos en materia de gestión laboral, siempre en función de su situación y necesidades reales.
- Realizar la tramitación de contratos, salarios, seguros sociales, jubilaciones, casos de invalidez, expedientes, fallecimientos de empleados, etc.
- En el caso de las inspecciones de trabajo, un asesor laboral tiene la obligación de proporcionar la información necesaria y preparar a quienes han de enfrentarse a dicha inspección.
- Desempeñar funciones de prevención de riesgos laborales, asesorando en esta materia en todo momento y a través de los expertos en el tema, aportar las soluciones más rápidas y viables.

¿Qué es un ERTE?
Ante la situación actual que vivimos muchos empresarios se vieron obligados a mandar a sus empleados al ERTE para poder mantener la plantilla sin necesidad del despido, aún a día de hoy sigue siendo un tema de actualidad debido a que la pandemia sigue estando entre...
¿Cuáles son los beneficios de hacer prácticas en empresas?
Durante los últimos años el modelo de educación en universidades ha cambiado mucho, antes con estudiar una carrera universitaria o un grado superior para optar a un puesto de trabajo era suficiente, actualmente, es necesario tener experiencia en el ámbito laboral para...
Contratación de familiares ¿Qué son los autónomos colaboradores?
¿Qué es un autónomo colaborador? En este artículo te explicamos que son los autónomos colaboradores, la normativa que se aplica en el caso de este tipo de contratación de familiares ,obligaciones, impuestos de este trabajador , obligaciones del autónomo titular con...
Justificar el cese de actividad siendo autónomo
El cese de actividad de un autónomo (o paro de autónomos) es una circunstancia que se da con cierta frecuencia entre los autónomos, normalmente por motivos, económicos, técnicos, productivos… Desde nuestra asesoría laboral queremos ayudarte a conocer tus derechos y...
Plan “Me cuida” del Gobierno para tiempos de Covid-19
El plan “Me Cuida” es una iniciativa aprobada por el gobierno español para poder adaptar la jornada laboral de los trabajadores que tengan a su cuidado una persona que haya dado positivo en Covid-19. En nuestra Asesoría Laboral queremos informar, por si te encuentras...
Nuevas medidas de la ley del teletrabajo en España
Tras muchas negociaciones y reuniones por fin se ha publicado el BOE actualizado con las nuevas medidas para implantar el teletrabajo de manera regulada en España. Desde nuestra Asesoría Laboral en Murcia hemos elaborado este artículo con las nuevas medidas que...
¿Qué pasa con los trabajadores de una empresa en caso de fallecimiento del empresario?
En algunas ocasiones nos enfrentamos a situaciones complicadas y nos vemos obligados a tomar decisiones y a gestionar problemas que surgen repentinamente en empresas. No es común pero se ha dado el caso en el que el empresario fallece de forma repentina o ya no puede...
¿Se puede pedir el paro después de un despido disciplinario?
Muchos de nuestros clientes nos han preguntado si tienen derecho a cobrar el paro después de un despido disciplinario. Al tratarse de un despido existen ciertas dudas frecuentes y comunes entre los trabajadores que son despedidos, por este motivo como asesoría laboral...
¿Qué es un contrato en formación? Preguntas frecuentes
Un contrato en formación es un tipo de contrato que hace la empresa para ofrecer aprendizaje a un trabajador, el objetivo principal de este contrato es ofrecer una formación profesional y específica tanto teórica como práctica para el puesto de trabajo para al que...
Practicas no laborales ¿Qué son?
Como Asesoría Laboral nos gusta informar de los tipos de contrato que existen para que todos nuestros clientes sean empresas o trabajadores estén completamente informados de sus derechos y oportunidades a la hora de firmar un contrato laboral. En este caso nos hemos...